viernes, 21 de marzo de 2025

PLAYA REMANSO





En Remanso,

la paz danza entre las olas.

El mar revienta susurros en la orilla,

donde ranchos de playa

tejen historias de surfistas

y amantes del sol de la tarde.


Niños y niñas,

con sus risas al viento,

corren tras sus sueños

con patas y colas al compás.


Los instructores,

maestros del agua,

desatan la magia del equilibrio,

mientras las diosas marinas

entran y salen del azul,

esculpiendo la eternidad

con su andar.


El sol,

testigo de todo,

cae suave entre el cerro y el océano,

pintando un cuadro efímero

en la arena del tiempo.


Risas, espuma,

y el arte de los surfistas

sobre las olas inmensas.

Remanso:

un refugio,

un respiro,

un lugar para soñar.


21 de marzo de 2025

San Juan del Sur.

Foto propia. 

lunes, 17 de marzo de 2025

MARAÑONES POR SIEMPRE

 



Cortábamos marañones cerca del parque de La Loma.

Mirábamos el árbol, repleto de frutas,

colgando sobre nuestras cabezas.

Campanas rojas y amarillas

repicaban con nuestra dicha.

Saciábamos la apetencia,

cargábamos la fruta en baldes hasta casa,

y en la época lluviosa los disfrutábamos

en vasos llenos de jalea o conservados en miel.

Las semillas estaban expuestas al sol y al fuego,

para asar las deliciosas cashew seeds.

Han pasado muchos años.

Sigo creyendo que tuvimos buena suerte,

pero estoy convencido de que siempre

llega después de atravesar muchas penas,

para que nunca dejemos de cosechar.

Ese es el milagro: luego de las desgracias,

son las campanas del paraíso.

Con el corazón en pedazos,

recordaremos los marañones por siempre,

cargados en la mochila de la vida,

con la piel flácida, ordinaria y pecosa.

 

17 de Marzo de 2025

Foto: Internet


martes, 4 de marzo de 2025

NUEVA GUINEA: FORJA DE PIONEROS

 



En el corazón del trópico húmedo,

donde la selva respira con aliento de eternidad,

se alzó un pueblo de manos firmes,

de sueños fértiles como la tierra.

 

Llegaron de todos los rincones,

con acentos distintos, con historias propias,

y en la fragua de su encuentro,

forjaron un hogar de mil raíces.

 

Son hombres y mujeres de temple,

obreros del alba, sembradores de futuro,

con el sudor labran la esperanza,

con la honradez levantan sus muros.

 

En las colonias bulle la vida,

mercados rimbombantes despiertan el día,

como feria de asombros y trueques,

donde el país entero se encuentra en sus calles.

 

Sus mujeres, faro y cimiento,

madres y forjadoras de valores,

navegan entre hogar y comercio,

con la firmeza del amor en sus manos.

 

Gente de fe, libre en su credo,

en su anhelo de poseer y crear,

de educar con voz propia a sus hijos,

de construir con justicia su hogar.

 

Aguerridos como los vientos bravos,

que doblan las ramas, pero no las quiebran,

resisten tormentas, desafían abismos,

y renacen más fuertes con cada prueba.

 

Porque en estas tierras de luchas antiguas,

la historia no es sombra, sino antorcha encendida.

Cada 5 de marzo, la memoria despierta,

y en júbilo de fiesta, se abraza la vida.

 

Aquí, el campo y la ciudad se encuentran,

sus manos unidas transforman el suelo,

y con su esfuerzo, su ingenio, su audacia,

siguen labrando un destino nuevo.

 

Nueva Guinea

Capital del trópico húmedo,

estandarte de lucha y esperanza,

hogar de un pueblo que nunca se rinde.

 


Foto: Placa en Museo Comunitario.

En el LX Aniversario de fundación de Nueva Guinea.

4 de marzo de 2025.

La Colina, Nueva Guinea.

RACCS.